Venecia es una de las ciudades más conocidas, bien por sus visitas turísticas, bien por la cantidad de fotografías que circulan sobre la ciudad y sus monumentos. Esta presentación tiene la particularidad de las interesantes explicaciones que se han incorporado. A los técnicos les causará sorpresa conocer infinidad de detalles como la forma de cimentar las construcciones y de levantar los muros. También es interesante el Proyecto de las nuevas esclusas que mitigarán los efectos de las mareas de otoño. Los que decidan viajar a Venecia deben informarse bien sobre la existencia de mareas que inundan la ciudad como se puede ver en algunas fotografías.
Archivo del Autor: Antonio Luis Pozuelo
110 CARRETERA POCO RECOMENDABLE
Cuando nos quejamos de lo mal que están algunas carreteras por las que circulamos, se recomienda ver esta que presentamos. Parece increible que pueda existir tráfico en estas condiciones y sobre todo de vehículos pesados. Los desprendimientos son frecuentes y cruzarse dos vehículos pesados es obra de expertos y arrisegados conductores. Es conocida como la carretera de la muerte y se ubica en Bolivia, cerca de su capital, La Paz.
VALORACIÓN
105 LA MAGIA BRITÁNICA
Excelentes fotografías de la celebración de los 60 años del reinado de Isabel II en Gran bretaña. Todos deberíamos aprender del pueblo británico que de manera unánime, apoya a su nación. Creo que la monarquía española, no menos antigua que la británica, debería tomar nota de lo importante que es dar estabilidad al Estado.
098 GRAN CAÑÓN DEL RIO COLORADO
El paisaje que rodea al Gran Cañón del Rio Colorado es de conocimiento universal por su espectacularidad. En esta presentación podemos contemplar fotografías de diversos puntos a lo largo de su recorrido. El hecho de que pertenezcan a las diversas estaciones del año, hace que podamos apreciar el colorido de la primavera y la belleza de los paisajes en invierno. El curso del rio Colorado atraviesa varios Estados entre ellos Nevada y Arizona. Este Rio, en su curso final, forma frontera con México con el nombre de Rio Bravo
097 LA RIADA DE VALENCIA DE 1957
Los más jóvenes no saben que el nuevo cauce del Rio Turia fue proyectado tras la riada producida en Valencia el 14 de Octubre de 1957. Esta avenida del Rio Turia transportó un caudal mucho mayor del que el cauce ANTIGUO podía desaguar sin desbordarse. Las imágenes no dejan duda de ello. Fué necesario pensar en desviar el cauce fuera del casco urbano de la ciudad y su proyecto fué financiado en la época deL General Franco con el denominado PLAN SUR DE VALENCIA. Entre otras medidas, el Plan establecía el incremento del correo postal con un sello de correos específico, que se estuvo utilizando a lo largo de muchos años.
096 LA BELLEZA DE LA ANTÁRTIDA
Esto es una invitación para adentrarnos en este mundo de silencio. La belleza de las imágenes que se nos presentan es sobrecogedora. Además podemos conocer datos interesantes sobre esta parte de nuestro planeta. Las características de este continente de hielo las podemos comprobar en la presentación adjunta. Es la mayor fuente de agua dulce de todo el planeta y las temperaturas por debajo de cero llegan a los 70º. También se producen vendavales con vientos superiores a los 300 Km/h
VALORACIÓN=
093 LA CONQUISTA DEL OESTE
Hablar del Oeste americano es hablar de aquellas películas que recogían la historia de la conquista de los nuevos territorios. La música era una parte fundamental de las mismas. Aquí podemos ver los carteles con sus protagonistas mientras escuchamos la versión original de la música de esas películas. Si cerramos los ojos, después de ver las fotos, nos traladaremos al escenario del recuerdo escuchando la música.
091 TREN COLGANTE
El transporte en las grandes ciudades debe ser colectivo por las limitaciones que tienen las vias de circulación. Las opciones más comunes son las líneas de transporte subterráneo como el Metro. Pero no hay que descartar otra opción como la del tren elevado para sortear el tráfico de superficie. Aquí tratamos del tren elevado construido en la ciudad alemana de Wuppertal con la particularidad de que sus vías sirven para que el vehículo vaya colgado. Lo habitual de los trenes elevados es que vayan rodando por encima de las vias. En este caso todo el material móvil va colgando de los railes que lo sustentan y lo guían. La idea se remonta a finales del XIX siendo inaugurado en 1901. La ventaja sobre el tranvia tradicional es que no interfiere con el tráfico de superficie y permite unas vistas interesantes de la ciudad.
089 REGATA DEL BICENTENARIO
En 2012 se cumplieron 200 años de la aprobación, por las Cortes de Cádiz de 1812, de la Constitución llamada «la PEPA». Asi fué conocida en aquellos años por haberse aprobado el día de San José. Con este motivo se celebró en Cádiz una Regata con grandes Barcos Veleros. El documento 1 recoge diversos momentos de la misma y en especial fotografías por encima de los tejados de los edificios blanqueados del casco viejo de la ciudad. La Catedral sobresale por encima de ellos. Vistas interesantes de la «tacita de plata» como es conocida la ciudad de Cádiz. El documento 2 presenta diversos momentos del acto acompañados de un canto del Orfeón Donostiarra (Boga, Boga)
ver documento 1 ver documento 2
VALORACIÓN
088 INICIO DE LA VIDA HUMANA
La increible maravilla de lo que es el cuerpo humano, se puede apreciar viendo el video que presentamos. En el mismo se puede hacer un seguimiento del desarrollo de un embrión humano. Es una información que está basada en datos científicos. Cualquiera puede entender que hay más que células en un embrión cuando se encuentra unido a la placenta de la madre. Mucho queda por descubrir aún y cada día aprendemos más de la naturaleza que nos rodea.