498 BIOGRAFÍA DE PACO DE LUCÍA

498-BIOGRAFÍA PACO DE LUCÍAPaco de Lucía falleció en México el 25 de febrero de 2014, tenía 66 años. Ha sido una referencia mundial en el arte de la guitarra y su discografía lo deja reflejado. Un hombre sencillo nacido en Algeciras en donde aprendió a tocar la guitarra de la mano de su padre. Pasó desde tocar solo música flamenca a interpretar a autores clásicos como Isaac Albéniz o Manuel de Falla. En 1980 dió un paso importante al participar en San Francisco con otros dos colosos de la guitarra como Al di Meola y John McLaughlin. Presentamos un documento con los hitos más importantes de su vida asi como otro con la discografía seleccionada a lo largo del tiempo desde 1967 hasta 2010.

ver documento-1       ver documento-2

VALORACIÓN=

497 NUEVOS AEROPUERTOS EN EXTREMO ORIENTE

497-AEROPUERTOS ORIENTALESLos paises asiáticos están ganando la carrera del progreso al mundo occidental y en especial a Europa. La expansión de China es una realidad y su crecimiento está muy por encima del resto del mundo. Ello se traduce en una gran actividad económica que puede acometer grandes infraestructuras para apoyar el desarrollo del país. Un ejemplo lo tenemos en el nuevo aeropuerto de Pekín, una obra espectacular que va a dar servicio a más de 50 millones de pasajeros anuales. Todo en esta infraestructura es grandioso con sus 4 Km de longitud en una Terminal que se distribuye en más de un millón de metros cuadrados. Por otra parte exponemos otro ejemplo de infraestructura de transporte aéreo en el vecino Japón donde se ha ganado al mar un espacio para ubicar el nuevo aeropuerto de Tokoname. Podemos ver la génesis de la creación de una isla artificial en la plataforma continental para albergar las instalaciones de Terminal y Pistas. Tendríamos que preguntarnos si en España podríamos acometer algo similar. Todos sabemos las enormes dificultades para la tramitación de los Proyectos para llegar a tener una declaración de impacto ambiental favorable.

ver documento-1       ver documento-2

VALORACIÓN:

496 CENTENARIO DE LA GRAN GUERRA

496-CENTENARIO DE LA GRAN GUERRALa primera confrontación mundial se conoce como la GRAN GUERRA pues fué la primera vez que entraron en conflicto numerosos paises del mundo. Ahora se cumplen 100 años de aquella confrontación que se inició en el verano de 1914 poco después de ser asesinado el heredero del Imperio Austro-Húngaro. Aunque el escenario principal de la guerra fué Europa, hubo enfrentamientos de ejércitos en Extremo Oriente y en África. Para iniciar las hostilidades se produjeron dos alianzas fundamentales, una la conocida como TRIPLE ALIANZA y otra llamada TRIPLE ENTENTE. La primera la constituyeron el Imperio alemán, el Imperio Austro-Húngaro y el Imperio Otomano y la segunda la integraron Reino Unido, Francia y Rusia. Posteriormente se unieron otros paises a cada uno de los dos bandos, permaneciendo neutrales España, Suiza y los paises nórdicos. Esta guerra ocasionó más de 9 millones de muertos y dejó en la ruina económica a toda Europa además de provocar una nueva distribución de fronteras tras el Tratado de Versalles.

ver documento

VALORACIÓN=

495 CARRETERA DE RUSIA A SIBERIA

495-CARRETERA DE MOSCÚ A SIBERIAA veces tenemos problemas de circulación por las carreteras, bien debido a las inclemencias del tiempo o bien por obras en construcción. Pero hay carreteras en donde los problemas son de más calado y pueden llegar a afectar a la propia vida. En esta carretera de Rusia, que une la capital con la población de Yakoutsk en Siberia, hay que recorrer más de 7.000 Km. Pues bien, a la vista está que las incomodidades del trayecto pueden alcanzar grados inimaginables para muchos. Es evidente que pocos se atreverán a realizar el recorrido en automóvil, sin embargo, el transporte de mercancías será inevitable para muchos camioneros.

ver documento

VALORACIÓN=

494 GAUDÍ Y LA COLONIA GÜEL

494-GAUDÍ Y LA COLONIA GÜELLa Cripta de la Colonia Güel en Santa Coloma de Cervelló (Barcelona) es una muestra extraordinaria de la obra de Gaudí. El Promotor de esta Colonia obrera fué Eusebi Güel quien encargó a Antoni Gaudí la construcción de una Iglesia. La Colonia empezó a formarse en 1890 cuando Eusebi Güel trasladó allí la indutria textil de la que era propietario. Solo pudo ser construida la Cripta de la Iglesia, la cual puede ser considerada como una de las mejores obras de Gaudí. Concurren en ella casi todas las innovaciones arquitectónicas que introdujo Gaudí en su obra además de la gran variedad de materiales utilizados. Otra gran innovación de Gaudí fué la utilización de superficies curvas con forma de paraboloide hiperbólico, algo novedoso en aquellos años.

ver documento

VALORACIÓN=

493 ALMACÉN DE SEMILLAS DEL MUNDO

493-ALMACÉN DEL FIN DEL MUNDONoruega ha puesto en marcha una iniciativa de interés mundial que pretende preservar en el tiempo las semillas de todo el planeta. Para ello ha construido un bunker en una de sus islas situada en el círculo polar ártico. En dicho lugar se están almacenando semillas de todo el planeta que son enviadas por los respectivos paises. El lugar elegido para este almacén mundial reune condiciones que garantizan su permanencia en el tiempo. La temperatura permanente que existe en este lugar, ayuda a la conservación de las semillas almacenadas debido a estar cercano al Polo Norte. Por otra parte el lugar elegido para la construcción es de casi nula sismicidad y se ha practicado perforando la montaña con un túnel de acceso hasta llegar a los recintos de almacenamiento totalmente subterráneos.

ver documento

VALORACIÓN=

492 CAMBIO DE TRAVIESAS EN VIAS DE FFCC

492-CAMBIO DE TRAVIESAS FFCCLa maquinaria de Obras Públicas se ha ido desarrollando de forma espectacular en los últimos años. Ello ha permitido acometer transformaciones importantes de las infraestructuras ferroviarias. Basta comparar el trabajo que suponía antiguamente la sustitución manual de las traviesas de madera con las que se habían construido las vias. En el video que se acompaña se puede contemplar la nueva tecnología de sustitución de traviesas por los nuevos diseños prefabricados de hormigón. El trabajo en serie utiliza maquinaria que extrae las viejas traviesas y simultáneamente coloca las nuevas. Posteriormente coloca el balasto de apoyo con vibradores que garantizan una perfecta nivelación.

ver documento

VALORACIÓN=

491 DESCUBRIR LA CAPILLA SIXTINA

491-CAPILLA SIXTINALa Capilla Sixtina del Vaticano se llama asi debido a que fué el Papa Sixto IV quien ordenó su construcción. Es la principal edificación del conjunto de los Museos Vaticanos. Se inició en 1471 y las obras duraron 13 años, siendo el Arquitecto de las mismas Giovanni d’Dolci. Tiene unas dimensiones que coinciden con las que se señalan para el Templo de Salomón en la Biblia, lo cual podría no ser coincidencia. La gran relevancia de esta Capilla se debe a las portentosas pinturas al fresco realizadas por el genial Miguel Angel Buonarroti. Podemos ver estas magníficas pinturas que recogen casi todos los pasajes que se describen en la Biblia y en especial la de la creación del hombre.

ver documento

VALORACIÓN=

490 HISTORIA DE LA ÓPERA

490-HISTORIA DE LA ÓPERAbis

FACHADA DE LA ÓPERA DE GARNIER

490-HISTORIA DE LA ÓPERA

ESCENARIO DE LA ÓPERA DE LA BASTILLA

La Ópera es una representación teatral en donde los actores se expresan con el canto acompañados por la música de la orquesta. Siempre se ha dicho que esta forma artística es inaccesible y que está destinada a personas con conocimientos musicales. Vamos a tratar de explicar qué es la Ópera empezando por su historia, que se inicia allá en 1570 en la Camerata Florentina. Veremos la evolución del llamado «bel canto» a través de los años con sus distintos estilos, desde el Barroco al Romanticismo pasando por el Clasicismo. Otra parte importante para descubrir la Ópera es conocer cómo son los Teatros donde se pueden representar actuaciones tan numerosas. Finalmente podemos conocer las voces que representan las escenas de cada obra viendo como funciona el cuerpo humano para emitir la voz y escuchando las diferentes tesituras de forma interactiva. Todo ello gracias al magnífico trabajo de ARRIVI FACTORY.

HISTORIA     TEATRO      LA VOZ      VOCES DE MUJERES      VOCES DE HOMBRES

VALORACIÓN=

 

489 MUSEO HERMITAGE

489-MUSEO HERMITAGE

Vista del Palacio desde el lado del rio (pinchar la imagen)

El museo del Hermitage es la principal atracción turística de San Petersburgo . El principal edificio del  conjunto es el Palacio de Invierno construido entre 1754 y 1762. Constituyó la residencia de invierno de los zares de Rusia, siendo Catalina la grande la primera ocupante y la que mandó construir el primer Hermitage junto al Palacio de Invierno. Podemos dar un paseo por los diferentes edificio, Palacio de Invierno, pequeño Hermitage, gran Hemitage, nuevo Hermitage y Teatro Hermitage. Hoy en dia todo está dedicado a Museo y alli encontramos colecciones de pinturas y esculturas de las más importantes del mundo. Veremos primero distintas detalles de las edificaciones para pasar después a contemplar una muestra de la colección de pinturas y otra de esculturas. En este otro documento completamos las vistas de la ciudad, pues en él se ofrecen más diapositivas.

ver documento

VALORACIÓN=