466 LA PINTURA AL DETALLE

466-LA PINTURA AL DETALLEEl arte de la pintura contribuye al conocimiento de la actividad del hombre a lo largo de la historia. La contemplación de una pintura te hace descubrir los usos y costumbres del momento en el que su autor la plasmó sobre el lienzo. No todo el mundo sabe contemplar un cuadro y sacar el máximo partido del mismo, por eso es necesaria la aportación de algún experto. Aqui presentamos la descripción de obras maestras de la pintura que ha sido realizada por ARRIVI FACTORY pudiendo penetrar en los lugares más recónditos de lo que el pintor quiso plasmar. Además de disfrutar de estas pinturas, puedes conocer los detalles históricos que se ofrecen. Pincha en cualquiera de los documentos que se ofrecen. El nº 11 está dedicado al IV Centenario de la muerte de EL GRECO.

ver documento-1  ver documento-2  ver documento-3  ver documento-4

ver documento-5  ver documento-6  ver documento-7  ver documento-8

ver documento-9  ver documento-10  ver documento-11  ver documento-12

ver documento-13  ver documento-14  ver documento-15   ver documento-16

ver documento-20   ver documento-21   ver documento-22   ver documento-23

VALORACIÓN=

465 UN PASEO POR EL NILO

465-PASEO POR EL NILOEl rio Nilo es el segundo más largo del mundo, después del Amazonas, con una longitud próxima a los 7.000 Km. Este rio tiene sus fuentes en el entorno de los lagos Victoria en Tanzania y Tanganica en Ruanda además de Etiopía, donde se le conoce como Nilo Azul. Posteriormenete atraviesa de sur a norte los paises de Sudán y Egipto para desembocar en el Mediterráneo cerca de Alejandría, donde forma el delta del Nilo. La casi totalidad de las poblaciones que existen en esta parte de África se concentran en el valle del Nilo, fuente de riqueza indiscutible. En la cabecera de Egipto se construyó la gran presa de Aswán para regular las grandes crecidas del rio evitando así las inundaciones que ha sufrido Egipto durante milenios. Esta presa tiene 111 metros en su parte más alta y llega a formar un embalse de 550 Km de largo por un ancho máximo de 35 Km. La capacidad de desembalse alcanza los 16.000 m3/sg sumando los dos aliviaderos, lo que hace imaginar el caudal que circula por el cauce en las épocas de grandes lluvias de la cabecera. Paseando por el Nilo se pueden contemplar los restos de la civilización de los Faraones y toda una cultura vinculada a sus aguas.

documento-1             documento-2

VALORACIÓN=

464 LAPONIA

464-LAPONIALaponia es la región de Europa situada más al norte y está compartida por Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia. Se encuentra por encima del Círculo Polar  Ártico, es decir, por encima del paralelo de 66º. Esta región se caracteriza por muchos fenómenos naturales debidos a su extrema latitud. El más llamativo de todos es la AURORA BOREAL que se produce por el choque del viento solar contra la atmósfera fría y la interferencia del campo magnético terrestre. En Laponia se llegan a alcanzar temperaturas por debajo de los 40º bajo cero y la vida en las pocas zonas habitadas, tiene que adaptarse a este frio. Otra característica de la zona es el llamado SOL DE MEDIANOCHE, que es debido a que la inclinación de la Tierra durante el verano hace que el sol permanezca a la vista las 24 horas en las zonas más próximas al Polo Norte.

ver documento

VALORACIÓN=

463 UN VELERO REVOLUCIONARIO

463-VELERO SOFISTICADOLa tecnología va llegando a todos los campos y va revolucionando lo ya existente. Como ejemplo significativo tenemos el mundo de la vela que hunde sus inicios en tiempos inmemoriales. El aficionado a navegar a vela sabe lo importante que es manejar bien el velamen de su embarcación y lo hace todo a mano. Cuando la tecnología ha entrado en este campo de la vela, ha podido conseguir la centralización del extendido y recogida del velamen. Para ello ha sido necesario diseñar un sistema de palos anclados sin necesidad de vientos de amarre. Además se ha conseguido el giro automático de los palos y el sistema de deslizamiento de las velas. A toda esta tecnología se añade, en el caso que se presenta, unos acabados de lujo para este Velero llamado HALCÓN MALTÉS, el mayor del mundo con una eslora de 88 metros y 2.400 m2 de velamen que le impulsa hasta 25 nudos.

ver documento

VALORACIÓN=

462 MEZQUITA SHEIKH ZAYED

462-MEZQUITA SHEIKH ZAYEDPodemos ver la monumental Mezquita de Sheikh Zayed terminada de construir en 2007 en Abu Dhabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos. Es la tercera mayor del mundo con capacidad para 30.000 personas. Se la conoce como la Mezquita de las 57 cúpulas y además tiene cuatro grandes minaretes de 107 metros de altura. Todo es grandioso en esta construcción y podemos ver la exuberante decoración de sus techos y paredes sin olvidar la gran alfombra de 5.600 m2 que pesa 47 toneladas, la mayor del mundo hecha a mano en una sola pieza en la que trabajaron 1.200 expertos iraníes. El color blanco del mármol predomina en la decoración y la luz de tonos azulados la ilumina de noche.

ver documento

VALORACIÓN=

461 HISTORIA DEL TAJ MAHAL

461-HISTORIA DEL TAJ MAHALEl Taj Mahal es un conjunto de edificaciones declarado en 1983 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es considerado  como una de las nuevas 7 maravillas del Universo. Se encuentra en la ciudad de Agra (India) y se inició su construcción en el año 1631 siendo necesarios 22 años para finalizarla. Fué el Emperador mogol Shah Jahan quien ordenó su construcción con motivo de la muerte de su favorita Mumtaz Mahal al objeto de que fuera su tumba. La ingente cantidad de recursos puestos a disposición de las edificaciones provocó la ruina del Imperio y trajo como consecuencia el derrocamiento del Emperador a manos de su hijo. La construcción se llevó a cabo utilizando gran variedad de piedras ornamentales provenientes de diferentes paises. La historia la podemos conocer en el documento adjunto.

ver documento

VALORACIÓN=

460 LAS MURALLAS DE VALENCIA

460-LAS MURALLAS DE VALENCIAValencia se encontraba amurallada como casi todas las ciudades de la Edad Media. Son pocas las ciudades que han mantenido sus murallas intactas como ocurre en Avila o Lugo. En el caso de Valencia se decidió demoler sus murallas en 1865 para proceder a la remodelación de la ciudad. Con ello se consiguió la expansión fuera del recinto amurallado y el diseño de un anillo de circunvalación de la ciudad que coincidía con el trazado de las murallas. Las diferentes puertas de las murallas que daban paso al casco viejo las podemos contemplar hoy definiendo las posiciones de la antigua muralla. Es el caso de las muy conocidas Torres de Serranos o Torres de Quart. Había un dicho «quedarse a la luna de Valencia» para el que llegaba a la ciudad con su mercancía después de las diez de la noche. Se encontraba con las puertas de las murallas cerradas, pero esto ya no ocurre hoy.

ver documento

VALORACIÓN=

459 CONSTRUCCIÓN DE UN GALEÓN ESPAÑOL

459-CONSTRUCCIÓN DE UN GALEÓNLa construcción naval en España tuvo su apogeo en los siglos XVI y XVII con motivo de los viajes a América. Los galeones fueron los barcos de transporte que se utilizaron para las travesías del océano. La Fundación «Nao Victoria» puso en marcha en 2010 el proyecto de construir la réplica de un Galeón similar a los que sucaron los mares en aquellos tiempos. Aqui podemos conocer cómo eran aquellos barcos y aprender a distinguir el trinquete de la mesana, la gavia del velacho, el espolón de la toldilla y otros muchos detalles de estos barcos. Es todo un repaso de ingeniería naval el que se nos ofrece asi como de la historia de estos hermosos galeones que fueron la envidia del mundo.

ver documento

VALORACIÓN=

458 DURO INVIERNO EN NEW YORK

458-DURO INVIERNO EN NEW YORKNueva York es una ciudad muy visitada turísticamente y es una delicia pasear por sus calles y sus parques. Pero este invierno de 2014 la ciudad ha sido afectada por una ola de frío que la ha hecho intransitable. La nieve resulta muy bonita para verla en los paisajes nevados, pero no para pasear y menos para trabajar en la calle. Central Park nevado resulta muy romántico pero las dicultades para transitar por las calles las podemos comprobar aquí. Demos un paseo por la ciudad contemplando la gran nevada de estos últimos días.

ver documento

VALORACIÓN=

457 MINA DE SAL EN POLONIA

457-MINA DE SAL EN POLONIAEn Wieliczka (Polonia) existe una antigua mina de sal que conoce poca gente y que es una maravilla. Desde siglos se ha estado extrayendo sal de la mina y los mineros han realizado esculturas y han acondicionado espacios vacios. La mina se encuentra en la región de Cracovia y se descubrió en el siglo XII habiendo estado en explotación hasta 1996. Con motivo de una inundación en 1992 se dió por finalizada la extracción de sal. A partir de ese momento se decidió preparar la mina para ser visitada con motivos  turísticos. Para bajar a la mina existe una escalera hecha en madera que desciende 150 metros y la subida se realiza con los mismos ascensores que tenía la mina. Podemos contemplar verdaderas obras de arte hechas en sal, la mayoría de ellas de motivos religiosos pues una gran mayoría de polacos es católica.

ver documento

VALORACIÓN=