406 LA IMPORTANCIA DE LAS HOJAS MUERTAS

406-LA IMPORTANCIA DE LAS HOJASEn el otoño sabemos que los árboles de hoja caduca pierden sus hojas. A veces nos incomodamos si los caminos están llenos de hojas muertas. Hay lugares en donde se dejan esas hojas hasta que pasa el otoño, pues es imposible mantener limpio el lugar. Por ejemplo asi lo he presenciado en las calles de Washington y no pasa nada. Sin embargo, en los bosques parece que es parte del paisaje tener el suelo lleno de hojas. Posiblemente el visionado de este vídeo que adjunto te sorprenda y veas en él la misión que cumplen en algunos casos. Así es la naturaleza que nos rodea.

ver documento

405 AJOBLANCO

405-AJOBLANCOHablamos hoy de un alimento muy especial con origen en la Axarquía malagueña. Se trata del AJOBLANCO, una sopa fría que técnicamente podría ser considerada como un gazpacho. Todos sus componentes de trituran en frio y en frio se consumen, siendo la base principal la almendra. Los restantes ingredientes son el ajo, el pan cateto, el aceite de oliva, el vinagre y la sal, además del agua. No puede ser más sencillo y sin embargo la sopa resultante es de lo más exquisito para el paladar. Este plato andaluz, junto con el gazpacho y el salmorejo, representan la cultura culinaria de Andalucía.

ver documento

404 HISTORIA DE MESOPOTAMIA

404-HISTORIA DE MESOPOTAMIA

Mesopotamia viene de una palabra griega que quiere decir “entre rios” debido a que esta región de Asia está ubicada entre los rios Tigris y Eúfrates. Actualmente coincide con Irak y siempre ha sido una zona muy convulsa debido a ser territorio de paso entre Asia y Europa. Es el origen de las antiguas civilizaciones y patria de Abraham, nacido en la ciudad caldea de Ur. Como sabemos Abraham es el padre las religiones monoteistas y por tanto es el patriarca del pueblo judío, origen de la Fé en un solo Dios. También es el origen del cristianismo y posteriormente de los musulmanes, las otras dos religiones monoteístas. La escritura cuneiforme se inició en esta zona del mundo practicando incisiones en la arcilla blanda donde quedaban grabadas los signos que se correspondían con las letras.

ver documento

403 CIUDADES DEL MUNDO A VISTA DE PÁJARO

403-CIUDADES DESDE LO ALTOA los que les guste viajar, seguro que disfrutarán con este paseo por las alturas. Un Arquitecto ha tenido la idea de realizar un viaje de 34 días en el globo VICTORIA II para fotografiar 30 ciudades del planeta. Tienen diferentes tipologías y un urbanismo muy distinto que nos hace pensar sobre lo que hay detrás. La economía y la política intervienen indirectamente a la hora de la planificación y desarrollo. En unos casos está trazada al milímetro y en otros la anarquía deviene en un caos propiciado por la improvisación. Después de ver este reportaje tendremos una idea más exacta de lo que es el mundo urbano.

ver documento

402 BABILONIA

402-BABILONIABabilonia procede de la palabra «babilim» que en lengua semita quiere decir «la Puerta de Dios». El Imperio de Babilonia es uno de los más grandes que han existido en la historia de la humanidad. Su esplendor se eclipsó con la invasión llevada a cabo por Ciro, el Rey persa. En esta presentación se recogen multitud de pasajes de la Biblia en donde se contemplan variadas escenas de Babilonia. La deportación del pueblo judío a Babilonia también quedó reflejada por los profetas en la Biblia. Es Isaías el profeta que más referencias tiene hacia este imperio. Pero también el profeta Daniel tuvo una experiencia importante con la interpretación de los sueños del Rey. Se ha podido rescatar por los arqueólogos la importancia que en el imperio se daba a la ornamentación con jardines, tanto de las edificaciones como de las calles. La ubicación en la confluencia de los rios Tigris y Eúfrates permitió un gran desarrollo. Podemos ver aquí recreaciones de la Torre de Babel mencionada en la Biblia.

ver documento

401 LA TECNOLOGÍA HACE 50 AÑOS

401-LA TECNOLOGÍA HACE 50 AÑOSSi hablamos de tecnología en estos tiempos que vivimos debemos saber nos podemos quedar anticuados de un año para otro. Ya sabes que hoy compras un teléfono móvil y en pocos meses ya te dicen los amigos que tienen uno más avanzado. Lo mismo ocurre con los odenadores portátiles y los demás elementos de la informática. Pues bien, si echamos la vista atrás solo 50 años, los más mayores recordarán la tecnología que utilizaban y los más jóvenes pueden pensar que lo que ven aquí es algo inventado. Pero no es una invención, sino los artilugios de todo tipo que fueron novedosos en su tiempo. Aparatos de radio, televisores, lavadoras, máquinas de escribir, motocicletas, automóviles, etc. Te parecerá increible lo que ves.

ver documento

400 UNA CATEDRAL DE BURGOS REMOZADA

400-UNA CATEDRAL DE BURGOS REMOZADAPresentamos un reportaje de la Catedral de Burgos después de su restauración. Podemos contemplar imágenes inéditas tomadas desde los pasillos altos del crucero. Las perspectivas que vemos nos dan una idea de las proporciones reales de la catedral. Además vemos detalles arquitectónicos que no se pueden ver a simple vista. Después de este itinerario fotográfico se puede comprender lo impresionante que debió ser levantar este magnífico monumento del gótico español en plena Edad Media. Un detalle que no todos conocen es la razón de la construcción de la famosa escalera dorada de Diego de Siloé. Resulta que existe un desnivel de ocho metros entre el interior del Templo y la calle Fernán González, en donde se encuentra la Puerta de la Coronería. Para el acceso desde esa calle fué necesario construir esta fabulosa escalera que luego fué inspiración para la existente en la Ópera de París.

ver documento

399 DUO DE GATOS

399-DUO DE GATOSEl autor de este un dueto buffo fué Rossini y solo contiene la palabra «miau» repetida de múltiples formas. Rossini poseía un gran sentido del humor y no le hacía ninguna gracia que los intérpretes modificaran las partituras de sus óperas en beneficio de su propio lucimiento, lo que a principios del siglo XIX las sopranos hacían con alguna frecuencia. Esta pieza para piano y dos voces la compuso el maestro en honor de un par de gatos que todas las mañanas venían a visitarlo a su ventana en su casa de Padua y como burla hacia algunas de estas cantantes.

ver documento

398 COMERCIOS CENTENARIOS EN MADRID

398-COMERCIOS CENTENARIOSLos comercios antiguos que existen en las ciudades constituyen una parte importante de la historia vivida por sus ciudadanos. Además es parte de la cultura que se ha ido desarrollando con el tiempo. Es bueno que las administraciones apoyen políticas que ayuden a este tipo de comercios que son un bien de interés común. En la ciudad de Madrid existen multitud de establecimientos centenarios que perduran gracias a la iniciativa de sus propietarios. En el documento que se aporta podemos contemplar estampas que recogen especialidades de todo tipo. Tabernas, posadas, farmacias, sombrererías, guitarras, coloniales, abanicos, mantones de manila, restaurantes, pastelerías, barberías y muchos otros negocios. Es una delicia visitarlos y contemplar todo lo que encierran.

ver documento

 

 

 

397 MARAVILLA EN OAXACA-MÉXICO

397-MARAVILLA EN OAXACAEn la ciudad de Oaxaca (México) encontramos una construcción digna de ser visitada. Se trata del Convento de Santo Domingo de Guzmán construido a finales del siglo XVI. Es la construcción virreinal más importante de México y posiblemente de toda América. La construcción es de una gran monumentalidad y encierra valores artísticos extraordinarios. Santo Domingo fué el centro de de evangelización y promoción cultural de lo que hoy es el Estado de Oaxaca. Podemos contemplar sus exteriores e interiores asi como los tesoros que encierra.

La descripción de la construcción es magnífica y puede considerarse que constituye toda una clase de arte.

ver documento