508 NUEVOS SUBMARINOS

508-NUEVOS SUBMARINOSEl submarino es una pieza fundamental para las diferentes marinas del mundo y contribuye de forma extraordinaria a la defensa de los demás buques de la flota. Presentamos la nueva serie de los submarinos nucleares SSN «Virginia» diseñados para la US Navy. Su propulsión se hace mediante un reactor nuclear con potencia de 40.000 caballos que permite una velocidad en inmersión de 32 nudos. Estos submarinos tienen una eslora de 126 metros y desplazan 7.800 toneladas. Estos submarinos han sustituido los clásicos periscopios por unos mástiles extensibles que llevan en su extremo los instrumentos de captación de imágenes y sonidos. Podemos dar un paseo por su interior para conocer todos los detalles.

ver documento

VALORACIÓN=

507 HISTORIA DEL CAVIAR

507-HISTORIA DEL CAVIARSe llama caviar a las huevas de esturión debidamente elaboradas a partir de la captura de este pez de agua dulce. El origen de este alimento se remonta a 1240 cuando quedó constancia de su uso en un Monasterio Cristiano Ortodoxo de Rusia. Su producción principal se encuentra en las riberas del Mar Caspio, tanto de Irán como de Rusia. Hay otros muchos lugares en donde existen especies de esturión, tanto en Asia y Europa como en América en donde se inició su producción en el rio Delaware. Hay muchas especies de esturión encontrándose 24 distintas en Eurasia y 8 en Norteamérica. Las especies más demandadas son la Beluga, Osetra y Sebruga. Debido a la sobreexplotación, hubo que prohibir las exportaciones del caviar procedente del Mar Caspio, en donde se encuentra el 90% del total mundial. Tras un periodo de prohibición, en 2007 volvió a permitirse la explotación tras comprobarse la recuperación del esturión.

ver documento

VALORACIÓN=

506 JARDINES DE LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO

506-JARDINES DE LA GRANJA DE SAN IDELFONSOA mediados del siglo XV el Rey Felipe IV ordenó la construcción de una ermita dedicada a San Ildefonso en una zona boscosa a la que acudía con frecuencia a cazar. Fué ya en 1477 cuando los Reyes Católicos donaron la ermita a los monjes Jerónimos, quienes levantaron una granja junto a la ermita. De ahí el nombre actual de por el que es conocida esta población de Segovia, Granja de San Ildefonso. Pasados 200 años llegó al poder Felipe V, primer rey de la dinastía de los Borbones, quien solía ir a cazar a los montes de Valsaín, cercanos al lugar. Decidió construir un Palacio junto a la ermita como residencia de verano y con vistas a su retiro, pues pensaba abdicar en favor de su hijo Luis. Debido a sus influencias francesas, por ser nieto de Luis XIV, Rey de Francia y por haber vivido allí, decide llevar a cabo unos jardines según los patrones de Versalles. Quien haya estado en Versalles, podrá comprobar la similitud que tienen con aquellos los jardines de La Granja. Las numerosas estatuas ejecutadas en plomo y pintadas al estilo de las de Versalles, hacen recordar aquellos jardines. Las fuentes también llevan el sello de los artists franceses de la época.

ver documento

VALORACIÓN=

505 MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL

505-MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONALEl Museo Arqueológico Nacional de España fué construido en 1867 y su Arquitecto fué Francisco Jareño. En el mismo se ha reunido todo el material relativo a épocas prehistóricas asi como de los tiempos romanos, visigodos, árabes, románicos y góticos. Las obras de arte vinculadas a la arqueología americana se desgajaron de este Mueo para conformar el nuevo Museo de América.

Un paseo por este Museo puede dar una idea de lo que fué la cultura Ibérica y la Celtibérica, en especial en lo referente a las esculturas entre las que destaca la muy conocida DAMA DE ELCHE. En el documento que se ofrece podemos contemplar una muestra completísima del materila expuesto.

ver documento

VALORACIÓN=

504 ADORNO DE UNA ESCALERA

504-ADORNO DE UNA ESCALERALa población de Caltagirone (Sicilia) con 40.000 habitantes es célebre por sus cerámicas. Esta ciudad es famosa también por la construcción de una escalera de 142 peldaños que une dos zonas con bastante desnivel. Aprovechando esta construcción, los ceramistas locales realizaron el adorno de los peldaños con una muestra significativa. Por otra parte la escalera se ha utilizado desde 1913 para adornarla al llegar la primavera y celebrar sus fiestas. Podemos contemplar el arte del adorno a base de macetas con flores que visto de lejos parece un gran mosaico. En otros momentos del año el adorno se hace con luces de velas que se encienden al llegar la noche y consiguen un efecto espectacular.

ver documento

VALORACIÓN=

503 LA VIDA EN LA ESTACIÓN ESPACIAL

503-LA VIDA EN LA ESTACIÓN ESPACIALLa conquista del espacio pasa por la estancia en la Estación Espacial Internacional ISS. Allí se encuentra viviendo permanentemente una tripulación cuyos componentes van rotando periódicamente. La vida en un lugar carente de gravedad, tiene que desarrollarse adaptándose a esas circunstancias. Podemos ver en el vídeo los momentos cotidianos que se viven tanto para dormir, comer o para el aseo personal como lavarse los dientes. No sabemos hasta donde se podrá llegar en el futuro, pero es imprescindible para ello contar con este apoyo situado fuera de la gravedad del planeta.

ver documento

VALORACIÓN=

502 ¿SABÍAS QUE?

502-SABÍAS QUEEl hombre y en especial los niños,  por su afán de conocer, continuamente se están haciendo preguntas. Cada vez es mayor la información que se genera en el mundo y los medios de comunicación la difunden sin dar muchas explicaciones. Pero no siempre se conocen las cosas en profundidad y es muy común quedarse en lo superficial. Para no ser ignorantes debemos acudir a fuentes fidedignas y huir de las banalidades que tan frecuentemente se dan a nuestro alrededor. Aqui se aportan una serie de contestaciones a cuestiones que probablemente te hayas planteado alguna vez.

ver documento-1            ver documento-2

VALORACIÓN=

501 HOSPITAL DE JORNALEROS

501-HOSPITAL DE JORNALEROSEn Madrid existe una construcción singular que no es muy conocida y que fué restaurada a finales del siglo pasado para dependencias de la Comunidad de Madrid. Se trata del Hospital de Jornaleros promovido en 1908 por su benefactora, Dolores Romero Arano, con la finalidad de dar asistencia gratuita a jornaleros. El proyecto fué encargado a los Arquitectos Antonio Palacios y Joaquín Otamendi, los mismos que diseñaron el Palacio de Comunicaciones de la plaza de la Cibeles, hoy sede del Ayuntamiento. Destaca esta edificación por el empleo de piedra caliza como material predominante y la inclusión de elementos cerámicos tanto en fachadas como en su interior. Además del Hospital, fué encargada la construcción de una Iglesia que hoy se mantiene abierta al culto y no fué objeto de adquisición por la Comunidad de Madrid. Dicha Iglesia tiene el nombre de Nuestra Señora del Silencio en base a estar destinada especialmente a personas sordas.

ver documento

VALORACIÓN=

500 LA ESTATUA DE LA LIBERTAD

500-LA ESTATUA DE LA LIBERTADLa estatua de la Libertad es una de las identidades más importantes asociadas a la ciudad de Nueva York. Es una atracción turística de primer orden para las personas que se dirigen a Nueva York por motivos de turismo. Pero lo que no es tan conocido por la gente es la historia de este monumento y la razón de su construcción. La idea de su construcción partió del Gobierno francés, al decidir en 1886 hacerle un regalo a Estados Unidos en el centenario de su independencia. El lugar de su ubicación se pensó que debía ser la ciudad de Nueva York pues al puerto de esta ciudad llegaron millones de inmigrantes a los Estados Unidos. Como se sabe, la inmigración pasaba primero por Ellis Island para cumplimentar los requisitos para la entrada y fué precisamente en una pequeña isla contigua, donde se ubicó el monumento como símbolo de la Libertad de las gentes. Para llevar a cabo la obra fué necesario diseñar primero el armazón que debía darle estabilidad. Dicha estructura de acero fué proyectada por Gustave Eiffel, autor de la famosa Torre parisina. Son muy interesantes las fotografías aportadas realizadas en la fase de construcción.

ver documento

VALORACIÓN=

499 TRÁFICO AÉREO EN EL MUNDO

499-TRÁFICO AÉREO EN EL MUNDOPara tener una idea de lo que es el tráfico aéreo en el mundo, han preparado una simulación interesante. El video ha recogido todos los vuelos comerciales que existen actualmente en el espacio aéreo mundial. Hoy es posible hacer la simulación utilizando técnicas informáticas. Podemos observar los dos núcleos principales de concentración de vuelos, que son Estados Unidos y Europa. Casi a la zaga le sigue la zona de Extremo Oriente (Japón, China, Singapur, India, Corea, etc), donde se encuentran los llamados «paises emergentes». Como podemos observar, la evolución de los vuelos a lo largo de un día varia según sean diurnos o nocturnos en cada zona.

ver documento

VALORACIÓN=