166 EL TREN MAGNÉTICO

166-TREN MAGNÉTICOEn el vídeo que se adjunta se nos presenta el fundamento de una nueva via para desplazamiento de vehículos. Está basada en la utilización de semiconductores que se emplazan en campos magnéticos. Con una temperatura inferior a los 166º bajo cero, se produce el «atrapamiento» de los semiconductores alojados en el vehículo móvil. El tren «bala» japonés es ya una realidad circulando a 550 Km/h

ver documento

164 URBANIZANDO EL DESIERTO

164-URBANIZANDO EL DESIERTO

pinchar en la imagen para ver el original

Algo estrambótico podemos contemplar en esta presentación. Los dólares que sobran en los paises del Golfo, gracias a que el petróleo es oro para ellos, se dedican a estas cosas. Una obra de ingeniería como esta para albergar una pista de esquí en medio del desierto. Parece que no es lo más adecuado para ese clima, pero se lo pueden permitir gracias a los que pagamos el combustible de nuestros vehículos. El precio que determinan las multinacionales de la distribución sirve para pagar al productor, al refinador y para los impuestos que los gobiernos incorporan aprovechando la necesidad del consumidor.

ver documento

VALORACIÓN

160 UNA ESCALERA MUY ESPECIAL

160-ESCALERA ESPECIAL

La historia que se cuenta aquí, puede ser o no ser creida por el lector. Pero es indudable que esta escalera tiene algo especial. Los arquitectos e ingenieros saben que se pueden construir elementos extraordinarios con los materiales que hoy existen. Pero aqui se trata de algo construido exclusivamente con madera, sin utilizar tirantes de acero ni tipos de conexiones. Se trata pues de una obra artesanal muy bien pensada en donde todo está compensado con solo el apoyo inferior y el superior más un apoyo lateral de estabilización.

ver documento

VALORACIÓN

159 CUEVAS DE MATMÁTA

159-CUEVAS DE MATMATALas cuevas de Matmáta están ubicadas en zonas desérticas de Túnez. Fueron descubiertas recientemente con motivo de las inundaciones de 1967 en el desierto del Sáhara, cosa poco habitual en la zona. Debido a unas lluvias torrenciales que duraron 22 días, sus habitantes pidieron ayuda. El Gobierno pudo comprobar que estaban habitadas por tribus bereberes que no eran conocidas hasta ese momento. Estas cuevas se construyen a partir de una gran excavación sobre el terreno formando un espacio hundido en el terreno que permite el acceso a las diferentes entradas de las cuevas.

ver documento

VALORACIÓN=

156 TRANSFORMACIÓN DE UNA PLAZA DE TOROS

156-TRANSFORMACIÓN DE UNA PLAZA DE TOROSParece increible la transformación sufrida por la Plaza de Toros de «LAS ARENAS» en Barcelona. Los Arquitectos e Ingenieros que han proyectado estos cambios han alcanzado un verdadero éxito. Desde 2003 el Proyecto estaba en marcha y, tras muchas dificultades, se inauguró en marzo de 2011. Ahora se supone que le tocará a la otra plaza de toros de Barcelona, «LA MONUMENTAL», tras la prohibión oficial de las corridas de toros en Cataluña.

ver documento

VALORACIÓN

155 HURACANES

155-HURACÁN SANDYEsta presentación recoge los efectos devastadores que el Huracán Sandy causó cuando arremetió contra la costa de New York. Son 160 fotografías que recogen perfectamente lo que fue esta catástrofe. Los que conocen la zona costera de Long Island, sabrán que es como «La Manga del Mar Menor» de España, pero a lo bestia, como son las cosas en USA. Con una subida de 4 metros del nivel del mar y vientos impresionantes, imaginar lo que quedaría de La Manga. Además en Estados Unidos se acostumbra a construir con madera, incluso las grandes mansiones. La diapositiva 139 da una idea de lo que tuvo que ser el paso del Huracán.

ver documento

VALORACIÓN

154 RECORDANDO A PAVAROTTI

154-BIOGRAFIA DE PAVAROTTIUn paseo por la ciudad de Roma siempre es de agradecer. Si además se hace escuchando una bella canción romana, pues mejor. Y si el que la canta es el malogrado tenor Luciano Pavarotti, pues ya podemos soñar. Los monumentos que pasan ante nuestra vista nos deleitan e invitan a ser visitados por los que aún no han podido viajar a Roma. Invitamos a conocer la biografía de Pavarotti mientras escuchamos dos obras suyas, «chitarra romana» y «torna a Surriento». Recomendamos dejar que las imágenes pasen de forma automática para seguir la letra de la canción según se va escuchando.

ver documento

VALORACIÓN