084 EL COCHE VOLADOR

084-COCHE VOLADOREl prototipo de vehículo que podemos ver puede ser el medio de transporte del mañana. Desde luego que sería necesario cambiar mucho el código de la circulación. Los conductores deberán superar un duro examen y llevarían la ventaja de poder «despegar» de los atascos de la carretera…eso si es que encuentran hueco para el despegue.

Ver documento

VALORACIÓN

083 UNA BONITA HISTORIA

083-UNA BONITA HISTORIAAquí tenemos una bonita historia que nos presenta a Susan Boyle, una mujer de aspecto feo que lleva dentro una voz espectacular. Ganó el famoso Concurso británico GOT TALENS 2009 para nuevas voces. No se puede juzgar por lo externo y a veces es mejor cerrar los ojos para no ser distraidos de lo fundamental.

ver documento

VALORACIÓN

081 LA MANGA DEL MAR MENOR EN 1960

81-LA MANGA DEL MAR MENORAqui podemos ver La Manga del Mar Menor antes del desarrollo urbanístico que ocurrió de cara al turismo de los años 60. Las fotografías recogen paisajes que traerán recuerdos inolvidables. Los que no la conocieron antes, pueden ser testigos del cambio producido comparando la situación actual con estas fotografías antiguas. No todo progreso es bueno y aqui se puede constatar perfectamente. La falta de visión de futuro impidió proyectar un gran paseo marítimo, tanto frente al Mar Mediterráneo como frente al Mar Menor. Hoy se echa en falta esa infraestructura para el disfrute de los visitantes.

ver documento

082 NUNCA ES TARDE PARA CANTAR

082-NUNCA ES TARDEComo podemos comprobar en este video, a pesar de haber cumplido 80 años, se puede tener una buena voz. Janey Cutler, abuela y bisabuela, es una escocesa que se somete sin complejos al veredicto de jueces y público. Parecía imposible que pudiera salir esa voz de su garganta. El jurado que tenía que emitir el veredicto estaba inicialmente un tanto escéptico pero, conforme avanzaba la audición, se iba transformando la cara de los mismos hasta que vieron la calidad de la voz.

ver documento

077 DESEMBARCO EN NORMANDÍA

77-DESEMBARCO NORMANDÍALa historia del desembarco de los aliados en las costas de Normandía no es suficientemente conocida. Muchos piensan solo en los ejércitos de infantería, atacando en la playa de Omaha frente a los fortines alemanes. Pero los preparativos para hacer posible ese desembarco tan impresionante hubieron de tener en cuenta las tempestades que se podían producir en el Mar del Norte. Aquí tenemos parte de esta historia acompañada de fotografías que, todavía hoy, atestiguan lo que hubo que hacer.

Ver documento

075 ROTURA DE UN GLACIAR

75-ROTURA DE GLACIARLos que han visitado Argentina, seguro que han pasado a ver el Glaciar Perito Moreno. Se trata de una lengua glaciar que, al desembocar en el mar, se apoya en una franja de tierra y trata de cerrar la comunicación del mar a ambos lados. No lo llega a conseguir y periódicamente se produce una rotura en el «puente» de unión. Los que tienen conocimientos de resistencia de materiales, pueden adivinar como se va a producir la rotura, a la vista de las fisuras que van apareciendo en el hielo con antelación al momento culminante.

ver documento

076 COSAS DE NIÑOS

076-COSAS DE NIÑOSLos padres hacemos las cosas por los hijos de forma desinteresada y estos siempre dan por hecho que les vamos a ayudar. Las madres suelen tener más capacidad para estas tareas y una muestra de ello la podemos contemplar en el video que se aporta. Se trata de una madre que es capaz de hacer lo inimaginable para complacer a su hijo. Los niños transmiten, a su manera, lo que reciben y luego vienen las consecuencias. La moraleja sería «no hay que seguir a ciegas lo que nos dicen los niños, sino tratar de escucharles para entenderles bien.»

ver documento

VALORACIÓN

074 LA CANCIÓN DE LA II GUERRA MUNDIAL

074-LILI MARLENDurante la II Guerra Mundial, la canción LILÍ MARLEEN fué cantada por los soldados de ambos bandos. Los que somos más mayores la hemos entonado multitud de veces. Pero no todos conocen la historia de esta canción que podemos ver en el documento adjunto. La misma fué compuesta en alemán en 1938 y la primera grabación la hizo la cantante Lale Andersen en 1939. Pronto fué adoptada como canción coreada por los dos bandos contendientes y luego fué traducida al inglés y escuchamos la versión de Marlene Dietrich.

ver documento

VALORACIÓN

068 TÚNEL DE SAN GOTARDO

68-TÚNEL DE SAN GOTARDOEl túnel ferroviario de San Gotardo tiene 57 Km y será el más largo del mundo. Está ubicado en Suiza bajo el macizo de los Alpes y conectará, mediante tren de alta velocidad, Zurich y Milán. Terminó su perforación en 2010 y estos momentos se trabaja en las obras que permitirán ponerlo en explotación aproximadamente en 2017. Son interesantes los datos técnicos que se aportan en los dos documentos adjuntos. Ha sido necesario utilizar en algunos tramos la técnica clásica de perforación con explosivos debido a que el terreno no permitía perforar con escudo rozador.

ver documento 1      ver documento 2

 

067 HOMENAJE A GEORGE HARRISON

67-HOMENAJE A GEORGE HARRISONLa grabación que escuchamos es “My sweet Lord” y pertenece al concierto que se hizo en homenaje al «beatle» George Harrison, tras su muerte en Los Angeles el año 2001 con 58 años. Es digna de escuchar con Billy Preston (el llamado 5º Beatle) al órgano y como voz solista. Además vemos a Eric Clapton en la guitarra acústica, al mismo hijo de George Harrison, a Paul McCartney, a Ringo Star, Bob Dylan, etc. Inolvidable recuerdo de aquella música de los 60. Se pueden ver otras partes del concierto en los otros documentos

ver documento-1

Nota: para liberar espacio en mi carpeta en la nube, he suprimido los otros seis enlaces de las diferentes partes del concierto. Si te interesaran, basta que me incluyas un comentario en la entrada y te las facilito