033 LA FUERZA DEL AGUA

32-LA FUERZA DEL AGUAEl agua es un elemento de la naturaleza que a veces irrumpe con fuerza inusitada. Podemos comprobar  en este vídeo cómo el agua consigue superar obstáculos, si el técnico no ha calculado debidamente las necesidades de evacuación. Contemplamos aquí las consecuencias que se producen que no son tanto un problema de mala construcción, como de un mal diseño.

Ver documento

032 VIADUCTO POR LAS ALTURAS

32-VIADUCTO DE MILLAUSe muestra aquí una extraordinaria obra de ingeniería de puentes. Un viaducto construido a gran altura sobre el valle que recorre el rio Tarn, que pasa por la ciudad de Millau (Francia). Es muy interesante el proceso de ejecución que se recoge en espectaculares fotografías, en especial las últimas. En ellas vemos una secuencia del avance de la construcción del viaducto a lo largo de los meses. Podemos apreciar las diferentes climatologías soportadas por los operarios a lo largo de su construcción.

Ver documento

031 HISTORIA DE LA FUENTE DE LA CIBELES DE MADRID

31-FUENTE DE LA CIBELESEn esta presentación podremos conocer toda  la historia de la Fuente de La Cibeles de Madrid. No todo el mundo sabe que su ubicación original era otra y que antes que los aficionados madridistas se subieran en ella para celebrar triunfos deportivos, otros se subieron encima para una finalidad muy diferente que podreis ver en las diapositivas. La Guerra Civil no produjo daños irreparables gracias la protección llevada a cabo.

Ver documento

028 PASARELAS EN CHINA

28-PASARELAS CHINASAqui tienes una muestra de lo que se está haciendo en China en dos casos bien diferenciados. La de vidrio se trata de una construcción arriesgada pero que resulta atractiva. Lo han titulado «puente de vidrio» pero más bien diríamos que es una pasarela. Va a disuadir a muchos turistas debido al vértigo, pues andar sobre un precipicio agranda la sensación de inseguridad. La otra pasarela que vemos es de hormigón y pone de manifiesto la desigualdad para competir con China. La falta de seguridad está a la vista y la calidad de esta construcción deja mucho que desear.

Ver documento

026 LAS PROFUNDIDADES DEL CUERPO HUMANO

26-LAS PROFUNDIDADES DEL CUERPO HUMANOEsto que ves en la fotografía es un óvulo de una mujer. Es interesante detenerse en la contemplación de algunas fotografías realizadas al microscopio. En ellas puedes observar la creatividad que suponen las formas y colores de  nuestras células. Cuando el hombre «crea» una obra de arte, ya sea pintura, escultura o cualquier otra, siempre existe una creación previa que la supera, aunque no siempre la veamos con nuestros ojos.

Ver documento

025 LAS ESCALAS DEL UNIVERSO

25-ESCALAS DEL UNIVERSOAquí podrás viajar de lo más pequeño a lo más grande que existe en nuestro Universo. Selecciona primero el idioma nada más iniciar la página, si quieres cambiarlo. Puedes avanzar o retroceder cambiando la escala a medida que  desplazas el cursor.  Para cada objeto que vemos aparecen sus características pinchando con el cursor encima del mismo. En un instante puedes hacer un viaje increible pasando de lo más diminuto a la inmensidad del Universo. Es un trabajo muy ingenioso y muy elaborado. Aportamos un video que igualmente nos lleva hacia lo pequeño y lo grande, basta que avances o retrocedas manualmente.

documento

VIDEO

024 CISTERNA ROMANA DE LA BASÍLICA

24-CISTERNA DE LA BASÍLICAEste depósito subterráneo fué construido en la época del Emperador Justiniano I en el año 532 antes de Cristo. Su objeto era el de conseguir unas reservas de agua para abastecer a la población de Estambul en épocas de guerras. La capacidad era de 80 millones de litros. Para conseguir esta capacidad de almacenamiento se dispusieron 336 columnas de mármol con una altura de 9 metros cubriendo una superficie de casi 10.000 m2. Para el abastecimiento de este depósito fué construido un acueducto que traía las aguas desde 19 Km.

Ver documento

023 UN FERROCARRIL DE ALTURA

23-FFCC DE ALTURAPodemos ver aquí el nuevo Ferrocarril que se ha construido en China y que va desde su capital Pekín hasta la ciudad de Lhasa, ubicada en el Tibet. El trazado del mismo atraviesa un territorio muy variado a lo largo de casi 2.000 Km. Esta infraestructura supera retos importantes como el trazado por una zona de nieves perpetuas superando los 5.000 m en el paso de Tanggula. Entre otros retos superados en esta obra está la construcción de túneles situados a 4900 m de altitud.

Ver documento

021 CONSTRUCCIÓN DEL EMPIRE STATE BUILDING

021-EMPIRE STATE BUILDING

pinchar la imagen para ver foto original

El EMPIRE STATE BUILDING de 103 plantas, fué construido entre 1929 y 1931. Fué el rascacielos con más altura de la ciudad de Nueva York hasta que se construyó el World Trade Center con las famosas Torres Gemelas, inauguradas en 1973 y posteriormente destruidas por el atentado terrorista del 11 de Septiembre de 2001. Aqui podemos contemplar algunas imágenes de la construcción de este magnífico edificio. Podemos constatar por las fotos expuestas, que las medidas de seguridad de entonces eran bastante laxas y hoy no sería posible construir un edificio de esta manera.

Ver documento

020 LOS CAMPOS ELÍSEOS

20-LOS CAMPOS ELÍSEOSEn esta presentación se puede contemplar la ciudad de París de una forma especial. Campos Elíseos es el nombre de una de las avenidas más importantes de París con una longitud de casi dos kilómetros. Se inicia en la plaza de la Concorde y acaba en la plaza de l’Etoile donde se ubica el Arco del Triunfo y fué en su momento una prolongación de los jardines de las Tullerías. Pasear por esta gran avenida supone contemplar multitud de monumentos, algunos de ellos construidos para la Exposición Universal de París de 1900.

Ver documento