478 IGLESIAS TROGLODITAS

478-IGLESIAS TROGLODITAS EN ETIOPÍALa población de Lalibela en Etiopía tiene una historia un tanto especial. Etiopía hunde sus raices cristianas en el siglo IV y es uno de los paises de Africa con más porcentaje de cristianos llegando a casi el 60%. Es el rito ortodoxo copto el que predomina entre el total de cristianos. Pues bien, las Iglesias cristianas construidas en Lalibela en el siglo XII se hicieron excavando la roca y vaciando el interior para crear espacios de culto. Esta es la razón de que se consideren construcciones trogloditas. Parece claro que la religiosidad del pueblo etíope fué la base para llevar a cabo semejante tarea. Estas Iglesias han perdurado a lo largo de los siglos gracias al arraigo de la fé de su población.

ver documento

VALORACIÓN=

477 AUTOMÓVILES DE DISEÑO

477-AUTOMÓVILES DE DISEÑOLa industria del automóvil ha desarrollado modelos exclusivos para ocasiones excepcionales. Aqui podemos ver algunos de ellos que en muchos casos fueron ejemplares únicos para regalos o encargos de algún millonario. Desde Rolls-Royce a Bugatti pasando por Mercedes-Benz o Alfa-Romeo, muchas fueron las marcas que compitieron en la carrera del diseño.

ver documento

VALORACIÓN=

476 BIOGRAFÍA DE SALVADOR DALÍ

476-BIOGRAFIA DE SALVADOR DALISalvador Dalí fué un artista genial y una de las grandes figuras mundiales del surrealismo. Nació en 1904 en Figueras, provincia de Gerona y murió en 1989. Sus inicios como pintor los pasó en París donde conoció a Gala, su musa, con la que vivió hasta su muerte. La extravagancia de Dalí se puede comprobar en las numerosas pinturas y obras de arte que desarrolló a lo largo de su vida. Una muestra de lo que decimos se puede ver en las fotografías que se acompañan y que recogen la decoración del Castillo de Púbol. En este castillo, comprado en 1962, vivió hasta el final de sus días y alli fué enterrada Gala al fallecer en 1982, mientras que Dalí fué enterrado en el museo de Figueras.

ver documento

VALORACIÓN=

475 LA ESPECIE HUMANA Y LAS ETNIAS

475-LA ESPECIE HUMANA Y LAS ETNIASLa especie humana está distribuida por todo el mundo y en cada zona del planeta tiene unas características que las hace diferentes. Lo que llamamos razas humanas son las diferentes etnias en que se ha desarrollado la especie. La razón del color de la piel es debida a la mayor o menor cantidad de melanina que se tiene. Las mitocondrias solo las transmiten las mujeres y por ello se puede decir que todas las mujeres arrancan de un mismo origen. Puesto que se sabe científicamente que el primer humano se localizó en África, se concluye que el color de la piel fué negro en su origen. Fueron las emigraciones de la especie humana a zonas con clima más frio las que provocaron el cambio de la piel. Por todo ello, el origen de nuestra especie es la Eva «mitocondriaca», tal como se conoce en el mundo científico.

ver documento

VALORACIÓN=

474 EL MOTOR GORDINI

474-MOTOR GORDINITodos los que tuvimos el primer automóvil en los años 60-70 recordaremos los famosos R-8 que se preparaban para competir en circuitos de carreras. El artífice de los éxitos de Renault fué un italiano famoso, considerado un mago del motor y de nombre Amédèe Gordini. Sin embargo sus comienzos los llevó a cabo preparando los vehículos de FIAT y posteriormente los de SIMCA. Pero el fichaje por RENAULT fué definitivo y la incorporación del motor GORDINI en los modelos R-8 y R-12 revolucionó el automóvil de competición. Se recordarán también las variantes de los Renault Dauphine y Renault Ondine. Podemos conocer la historia de la tecnología implantada en los motores Gordini.

ver documento

VALORACIÓN=

473 MERCADO DE SAN MIGUEL EN MADRID

473-MERCADO DE SAN MIGUELEl Mercado de San Miguel, junto a la Plaza Mayor de Madrid, es una muestra de como se puede transformar un mercado tradicional en un lugar de relación y convivencia. Esta edificación fué construida en 1913 con la función de mercado tradicional y recientemente en el año 2009 fué remozada. Además de venta de productos perecederos, se han instalado restauradores para ofrecer la degustación de esos productos acompañados de bebidas. Es un lugar donde la convivencia y las relaciones humanas se pueden llevar a cabo en un ambiente muy especial y en donde también se pueden comprar todo tipo de productos.

ver documento

VALORACIÓN=

472 CLANES Y TARTANES EN ESCOCIA

472-CLANES ESCOCESESEscocia tiene una historia milenaria que alcanza a los tiempos en que los que sus tierras fueron habitadas por los primeros pobladores procedentes de Irlanda. Toma su nombre del término latino «scotus» que significa irlandés y los romanos la llamaron Scotia. Estas tierras desarrollaron un sistema de clanes para la defensa de un determinado territorio y agrupaban a las familias de cada zona para procurar su defensa. Para diferenciarse unos de otros, adoptaron sus señas de identidad que se plasmaron en su vestimenta y en sus escudos. Este es el origen de los tartanes, tejidos que cada clan utilizaba para su vestimenta y que los diferenciaba. Las famosas faldas escocesas de cuadros se remontan a las costumbres de los clanes de la Edad Media.

ver documento

VALORACIÓN=

471 CATARATAS EN EL MUNDO

471-CATARATAS EN EL MUNDOLas cataratas son saltos de agua que se producen en los rios cuando su cauce atraviesa una depresión del terreno. Las más conocidas, desde el punto de vista turístico, son las del rio Niágara entre Estados Unidos y Canadá con 60 metros de salto. Por estas cataratas desaguan los grandes lagos de América del Norte que desembocan en el lago Ontario, para salir hacia el Atlántico a través del Rio San Lorenzo. Pero hay otras cataratas con mayor altura de salto aunque con un caudal de desagüe inferior al del rio Niágara. Se trata de las de Iguazú entre Argentina y Brasil o las de Victoria entre Zambia y Zimbabwe. Invitamos a dar un paseo por estos fantásticos lugares que la Naturaleza nos ofrece, deteniéndonos especialmente en las Cataratas de Iguazú.

ver documento

VALORACIÓN=

470 GRECIA SIGUIENDO A SAN PABLO

470-GRECIA Y SAN PABLOSabemos que el Apóstol San Pablo realizó muchos viajes para extender la Fé Cristiana entre los pueblos de Oriente. Los Hechos de los Apóstoles y sus Epístolas recogen numerosas referencias a los sitios históricos donde predicó el Evangelio. En relación a Grecia, son conocidas las cartas a los cristianos de Corinto, de Filipos o de Tesalónica, pero en ellas se habla también de otros muchos lugares que visitó. Invitamos a dar un paseo por Grecia y sus islas, recogiendo las citas que aparecen en la Biblia y trasladándonos con la imaginación a aquellos lugares.

ver documento

VALORACIÓN=

469 EL CAMINO REAL DE CALIFORNIA

469-EL CAMINO REAL DE CALIFORNIALa costa oeste de América del Norte está jalonada de nombres españoles desde la Baja a la Alta California. No solo encontramos allí las grandes ciudades de San Francisco y Los Angeles, sino que hay multitud de poblaciones con nombres españoles bajo la advocación de algún santo. Esto no fué sino la consecuencia de la colonización de toda la costa por parte de las tropas que representaban al Rey de España. Estas tropas iban acompañadas de misioneros que fundaron las diferentes Misiones que hoy todavía se conservan en todo el itinerario. Desde 1679 con la fundación de San Diego en el sur, hasta llegar al norte de San Francisco en 1834. Presentamos una relación de fotografías que recogen las diferentes Misiones tal como se conservan hoy en día. Es algo que muchos españoles desconocen y que, sin embargo, en Estados Unidos se tiene muy presente.

ver documento

VALORACIÓN=