566 LAS PLANTAS AROMÁTICAS

566-PLANTAS AROMÁTICASEn el mundo de las plantas podemos encontrar multitud de especies de las llamadas aromáticas. Se llaman así porque cada una de ellas emite un olor característico que es utilizado para la condimentación de comidas y bebidas. Además de los olores especiales que aportan, podemos ver los colores de sus flores y frutos. Unas veces son las flores y otras las hojas las que se utilizan para condimentar, pero en otros casos son las raices. Aqui puedes ver una colección de las más conocidas y descubrir detalles de cultivo, recolección y usos.

ver documento

VALORACIÓN

565 EL PUENTE DE MOISÉS

565-EL PUENTE DE MOISÉS

pinchar en la imagen para ver la original

En Holanda existe una fortaleza del siglo XVII que se encuentra rodeada por un foso lleno de agua que la defendía de los ataques del enemigo. Para poder realizar visitas a dicha fortaleza se quiso evitar la construcción de unas pasarelas elevadas sobre el foso. La solución final diseñada por RO&AD Arquitectos, es la que vemos en el documento que se aporta que consiste en un puente que contiene el agua a ambos lados de sus laterales. Es por lo tanto un puente sumergido al que se le ha puesto el nombre de PUENTE DE MOISÉS. Se ha construido con madera especial de Accoya tratada con revestimiento no tóxico que la protege de la descomposición por hongos y le confiere durabilidad. Las costados del puente  hacen de presa de contención del agua del foso y permiten pasar a los visitantes, de ahí el nombre dado al mismo.

ver documento

VALORACIÓN

564 EL GIGANTE DE LOS MARES

564-EL GIGANTE DE LOS MARES

El tráfico de mercancías por mar es el más competitivo por sus reducidos costes y esa es la razón del gran desarrollo de los barcos porta-contenedores. Una de las pruebas del crecimiento de la economía en China la tenemos en el encargo de grandes buques para transporte de contenedores. El que podemos ver en el documento pertenece a la clase post-panamax, es decir, que no puede atravesar las esclusas del Canal de Panamá. Este tipo de buques puede cargar hasta 15.000 contenedores y realizan el trayecto entre China y California en cuatro días. Precisamente es el tráfico de estos gigantes del mar lo que ha provocado que Panamá ponga en marcha la construcción del nuevo juego de esclusas que les permitan el paso. Las dimensiones de los motores y demás elementos son impresionantes y solo necesita una tripulación de 13 personas.

ver documento

VALORACIÓN

563 TERREMOTOS Y TSUNAMIS

563-TERREMOTOS

En negro, la ubicación de los epicentros en el planeta

Los movimientos sísmicos de la Tierra los llamamos terremotos cuando su epicentro está en los continentes y tsumamis cuando están bajo la superficie de los mares. En el primer caso la tierra sufre aceleraciones horizontales y verticales que dañan las construcciones apoyadas en la misma. En el caso de un tsunami la energía del movimiento produce un levantamiento del fondo del mar que eleva la masa de agua. Al producirse este levantamiento la energía se disipa produciendo olas concéntricas que se desplazan hasta llegar a las costas. Cuando la costa está cercana, estas olas invaden el continente y arrastran todo lo que se encuentran a su paso hasta que la energía que almacenan se disipa. Podemos ver en el documento las diversas causas que los provocan y cómo son las placas tectónicas que transmiten las tensiones rompiéndose en determinados puntos. Es interesante ver el gráfico en el que se han superpuesto los epicentros de más de 350.000 terremotos. Son los ocurridos entre los años 1963 y 1998 que definen perfectamente las zonas más sísmicas del planeta.

ver documento

VALORACIÓN

562 JUEGOS OLÍMPICOS

562-JUEGOS OLÍMPICOSLa historia de los Juegos Olímpicos actuales arranca en la antigua Grecia, en la ciudad de Olimpia, donde se iniciaron en el año 776 antes de Cristo. Se trataba de unos juegos, solo entre hombres, que se realizaban en fiestas religiosas en honor de los dioses del Olimpo. Estos Juegos Olímpicos se sucedieron hasta que en el año 393 después de Cristo, fueron abolidos por el Emperador Teodosio I. Fué el Emperador Constantino quien en 313 declaró a la religión cristiana como Religión oficial del Estado, pero Teodosio I fué el que abolió todas las manifestaciones paganas que aún perduraban en el Imperio. La reanudación de los JUEGOS OLÍMPICOS se produjo en 1896 con los I Juegos de la era moderna celebrados en Atenas. Podemos ver en el documento aportado toda esta historia y el desarrollo posterior de los Juegos Olímpicos asi como la fecha en que comenzaron cada una de las especialidades deportivas que se celebran.

ver documento

VALORACIÓN

561 HABANERA EN CÁDIZ

561-HABANERA EN CÁDIZCádiz es conocida como la tacita de plata” por la luminosidad de su cielo y por estar adentrada en su mar. La habanera es algo que une Cádiz con La Habana y aquí tenemos ocasión de escuchar esta música interpretada por Pasión Vega. A lo largo de sus notas podemos contemplar unas acuarelas que nos presentan todos y cada uno de los rincones de la ciudad y de sus playas. Es una delicia dejarse llevar por la secuencia de los dibujos leyendo y escuchando los versos de la habanera.

ver documento

VALORACIÓN

560 AÑO 1931 EN IMÁGENES

560-AÑO 1931 EN IMÁGENESDespués de la Gran Depresión ocurrida en 1929, la vida cambió a lo largo de la siguiente década. No obstante, en 1931 se produjeron acontecimientos que pueden considerarse novedosos. Vemos imágenes de la sociedad norteamericana que reflejan aquellos años y que a nosotros nos recordarán solo por lo que vimos en el cine. Desde las películas de Drácula y Charlot a los coches Ford pasando por la gran novedad del transporte en globos dirigibles.

ver documento

VALORACIÓN

559 LAS IGLESIAS DE ROMA

559-LAS IGLESIAS DE ROMA

pinchar en la imagen para ver el original

Roma es el centro de la cristiandad desde que el Emperador Teodosio I en el año 380 reconoció a la Religión Cristiana como la oficial del Estado. Por esta razón empezaron a proliferar multitud de Iglesias, debido a que en ella se encontraba el sucesor de San Pedro. Gracias al excelente trabajo de ARRIVI FACTORY, podemos dar un paseo por la arquitectura religiosa de Roma. Estos documentos nos pueden servir de guía en las visitas que podamos hacer en el futuro. Además de la Basílica de San Pedro del Vaticano, podemos visitar otras 20 Iglesias del centro de Roma llegando hasta la de San Pablo Extramuros. Se reparte el trabajo en tres documentos.

documento 1        documento 2          documento 3

VALORACIÓN

558 EL MUSEO METROPOLITANO DE NEW YORK

558-EL MUSEO METROPOLITANO

pinchar en la imagen para ver original

El Museo Metropolitano de New York, también conocido como el MET, y es el más importante de los Estados Unidos.  Está ubicado dentro de CENTRAL PARK en el costado que da a la Quinta Avenida y aparenta ser un gran Palacio Imperial. Este Museo contiene gran variedad de colecciones, abarcando desde el antiguo Egipto y la época greco-romana presentando multitud de objetos de Asia, África y Oceanía. Como elementos excepcionales se ofrecen un Templo egipcio trasladado íntegramente desde su ubicación original y cinco Claustros medievales trasladados desde Europa y dispuestos en un conjunto llamado LOS CLAUSTROS. Se incluye en dicho conjunto parte de la Iglesia Románica de Fuentidueña de la provincia de Segovia trasladada desde España.

ver documento

VALORACIÓN

557 PATIOS CORDOBESES

557-PATIOS CORDOBESES

pinchar en la imagen para ver original

El mes de Mayo en Andalucía es un tiempo donde la flor es la protagonista de las fiestas de sus pueblos. Córdoba es una ciudad en la que durante el mes de Mayo se engalanan las plazas con sus famosas Cruces de Mayo. Pero son los patios cordobeses los que rebosan de colorido al florecer sus plantas, tanto en los arriates como en las macetas. Vamos a dar una vuelta por estos lugares escuchando a la morena de la copla y leyendo la poesía que se va desgranando patio a patio.

ver documento

VALORACIÓN