La ciudad de Venecia es conocida por todo el mundo pero pocos han podido contemplarla desde el aire. En esta presentación se pueden ver vistas aéreas que dan una imagen poco usual. Además de vistas generales tenemos vistas de la Plaza de San Marcos y otros lugares emblemáticos de Venecia
Archivo de la categoría: 00-TODOS
265 TRABAJOS EN EL CANAL DE PANAMÁ
La ampliación del Canal de Panamá es un Proyecto de gran envergadura que se encuentra en fase de construcción. Cuando estén terminadas las nuevas esclusas, podrán permitir el paso de la nueva generación de barcos que actualmente no pueden pasar por las esclusas actuales. Podemos ver en estos videos el avance de la construcción de las esclusas del lado del Atlántico. En el documento nº 1 se contempla una vista aérea de las obras junto al Lago Gatún. En el documento nº 2 vemos las obras con un avance del 40% del Proyecto y se constata la numerosa maquinaria y medios desplegados para la ejecución de los trabajos.
264 LA HABANA A PRINCIPIOS DEL XX
Esta colección de fotografías de La Habana fué tomadas a principios del siglo XX y ponen de manifiesto su Historia durante la época colonial de española. Los que hayan visitado esta ciudad después de la Revolución de Fidel Castro, pueden atestiguar la decadencia producida. El pasado, no obstante, deja huella en sus construcciones, aunque la falta de mantenimiento las desmerece.
263 ES NECESARIO COMPRENDER
Cada vez es más frecuente tener a nuestro lado a personas afectadas por la pérdida de memoria que conlleva la enfernedad del Alzeimer. No es tarea fácil atenderles debidamente, pues la vida actual tiene un ritmo incompatible muchas veces con esta tarea. Viendo este vídeo creo que podrás comprenderlo y te hará recordar los tiempos pasados. Es necesario entender esta situación para que podamos tener una disposición acorde con las circunstancias.
262 CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE
En este vídeo vamos a ver el proceso de la construcción de un puente tipo arco-bóveda que va desde sus trabajos preparatorios hasta su decoración final. Se trata de un puente con tablero colgado de tirantes anclados en el arco-bóveda. Puede parecer fácil realizar esta construcción pero aquí comprobamos la importancia de la planificación previa. Vemos los preparativos iniciales y los cimbrados necesarios, pasando por el diseño de encofrados. Nada se puede dejar a la improvisación si no se quiere fracasar y todo debe estar programado para que esté preparado a tiempo.
261 PARÍS EN LA EDAD MEDIA
Se nos presenta aquí una magnífica recreación de lo que fué París en la Edad Media. Se toma como base la Île de la Cité y sus antiguas construcciones, Nôtre Dame, la Torre del Reloj, el Hotel de Ville, etc. El autor del trabajo recoge lo que debieron ser las edificaciones antiguas de la Edad Media, en base a lo hoy conocido y a lo todavía existente. Los espacios públicos colindantes con la ribera del rio se recrean y vemos como sería la Place de Grève. También podemos ver el Palacio de los reyes, la zona de la Bastilla, el Louvre y los puentes del Sena, con edificaciones sobre los mismos.
260 LOS COCHES DESPUÉS DE LA II GUERRA MUNDIAL
Después de la II Guerra Mundial, hubo que apretarse el cinturón. En estas fotografías podemos comprobar lo que se inventó para reducir el tamaño de los componentes de los coches como el ahorro de combustible para su movilidad. Es una muestra que nos pone de manifiesto la capacidad del hombre para adaptarse a las circunstacias del momento.
259 ALCÁZAR DE TOLEDO EN 1921
La historia del Alcázar de Toledo suele ser conocida por la resistencia heroica que tuvo durante su cerco en la Guerra Civil de 1936. Sin embargo, pocos saben que esta construcción fué sede de la Academia de Infantería del Ejército español. Vemos en estas fotos de 1921 sus instalaciones y sus dependencias. En las cocinas no podían faltar esos grandes calderos llenos de patatas, que a muchos nos recordarán el paso por la mili.
258 PÓRTICO GÓTICO POLICROMADO
La Iglesia de Santa María de los Reyes en la ciudad de Laguardia (Álava) tiene uno de los pocos Pórticos Góticos Policromados que existen. Se trata de una Iglesia que se terminó de cosntruir a finales del Siglo XIV. El Pórtico de acceso al Templo es de una belleza fascinante debido a su arquitectura y su policromía. Este trabajo se llevó a cabo en el siglo XVII y le ha dado a la obra gótica un encanto especial. Se trata de un arco gótico muy apuntado formado por cinco arquivoltas bellamente decoradas. Podemos ver todos los detalles del Pórtico escuchando una música que te llenará el espíritu.