378 LA ENSALADERA DE EUROPA

378-LA ENSALADERA DE EUROPAEl sureste español tiene mucha escasez de agua y por ello abundan las zonas desérticas. La zona costera de Almería fué utilizada en su día como escenario de las películas del oeste americano debido a su paisaje árido. Pues bien, ha habido un fenómeno en los últimos años que ha producido una revolución en esas tierras. En este vídeo realizado por la BBC se puede ver la transformación habida y todo por una casualidad. En el documental se habla de la ensaladera de Europa pues es la gran producción de hortalizas (no solo tomates) la que abastece al mercado del norte de Europa. Así pues la transformación de esta zona, llamada «el poniente almeriense» se debe al uso del plástico. No acabaremos nunca de conocer todas las posibilidades que encierra la inventiva del hombre.

Ver documento

377 MÚSICA Y HUMOR AÑOS 20

377-HUMOR AÑOS 20Cuando hablamos de los años 20 todos sabemos que nos estamos refiriendo a 1920. Fueron los años que precedieron a la gran depresión de 1929 cuando cayó la bolsa de Nueva York. En esos años la sociedad occidental vivió momentos de mucha actividad cultural y nacieron nuevos estilos de vida. En el aspecto humorístico recordamos las aventuras de «el gordo y el flaco» protagonizadas por los cómicos Stan Laurel y Oliver Hardy. Fué también la época en que nació el charlestón, baile de estilo alegre y movido que reflejaba el ambiente relajado de la época. En este vídeo podemos contemplar escenas de esta pareja de cómicos así como la música y el baile que hacía furor por aquellos años.

Ver documento

376 MUSEO DEL REINO EN AMSTERDAM

376-MUSEO DEL REINO EN AMSTERDAMDespués de diez años de rehabilitación, la ciudad de Amsterdam estrena el nuevo RIJKS MUSEUM o Museo del Reino. El proyecto de rehabilitación ha sido realizado por los arquitectos españoles Cruz y Ortiz ganadores del concurso internacional convocado en 2001. Este museo recoge 800 años de historia y sus más de 8.000 obras se exponen en 80 salas. Podemos contemplar en esta exposición obras de artistas mundialmente conocidos donde no podía faltar Rembrandt. La parte novedosa es la dedicada a la obra contemporánea del pasado siglo XX.

Ver documento

375 KENNEDY HACE 50 AÑOS

375-KENNEDY HACE 50 AÑOSLa presidencia de John F. Kennedy en Estados Unidos de América fué de un gran impacto mundial. Ahora hace 50 años de su asesinato ocurrido en 1963 y recordamos la historia de este gran estadista. Procedía de una familia de ascendencia irlandesa de religión católica y con 43 años fué el presidente más joven que había sido elegido hasta entonces. Los que vivimos aquellos años recordaremos episodios muy trascendentes como la crisis de los misiles cubanos en plena «guerra fría» o el cerco de Berlín Oeste aislado por el muro. Fué durante ese mandato presidencial cuando se eliminó la segregación racial en las Universidades de los estados sureños y se dieron los primeros pasos para que desapareciera esa segregación. En el documento nº1 vemos la historia de la familia y en el nº2 el desarrollo de la presidencia.

Ver documento nº1                                      Ver documento nº2

374 VUELCO DE UN EDIFICIO

374-VUELCO DE UN EDIFICIONormalmente damos por hecho que el terreno siempre es firme y cualquier construcción levantada sobre el mismo no se va a mover, salvo en caso de terremotos. Sin embargo esto no es así y los proyectos redactados por los técnicos deben contemplar toda clase de hipótesis para evitar desastres como el que vemos. Aquí tenemos un proyecto para la construcción de un aparcamiento colindante con una edificación ya levantada, que no ha tenido en cuenta las hipótesis del empuje de tierras sobre el edificio. El problema no es del edificio que se derrumba sino de las obras realizadas en sus inmediaciones. Primero un vaciado de tierras próximo a la cimentación, segundo el acopio de las mismas en el lado opuesto, finalmente la acción del agua de lluvia, modificando las características del terreno. La consecuencia final no podría ser otra. Unos pilotes, que no están calculados para resistir empujes laterales,  entran en colapso por rotura a cortante y el edificio cimentado sobre ellos se desestabiliza y vuelca. A mi juicio lo llamativo es ver el buen comportamiento de la estructura del edificio cuyo entramado de nudos ha resistido las deformaciones y no se ha producido aplastamiento, pese al fuerte impacto sufrido. Parece como si se hubiera colocado el edificio en horizontal con una gran grua. Lo normal hubiera sido  ver todo el conjunto aplastado después del vuelco. Solo faltan fotografías con personas asomadas a sus ventanas, extrañadas de ese fenómeno sufrido por sus casas.

Ver documento

373 LA CARRERA DEL AIRE

373-LA CARRERA DEL AIREEl transporte aéreo es cada vez más intenso en todo el mundo debido a los grandes desplazamientos que se realizan. En la carrera por captar viajeros, las compañías están apostando por aeronaves cada vez más sofisticadas. En estos momentos el gigante es el AIRBUS 380 con capacidad para 800 pasajeros. Pero ya está a las puertas el aerodinámico BOEING 797 con capacidad para 1000 pasajeros y una autonomía de 10.000 millas a velocidad superior a los 1.000 Km/h. Este nuevo gigante de la aviación tiene una envergadura similar a la del A380 pero con menor longitud y una distribución del pasaje en dos alturas y muchas más filas de asientos. Ambas aeronaves están ya pensadas para las nuevas terminales aeroportuarias que se construyan. Una gran ventaja del B797 es que tiene un 25% menos de peso lo cual le permitirá superar en un 33% la eficiencia sobre su competidor A380.

Ver documento

372 CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE ARCO

372-CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE ARCOLa línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura cruza el Rio Tajo cerca del Embalse de Alcántara y para ello fué necesario construir un gran puente. El viaducto tiene casi un kilómetro y medio debido al ensanchamiento del cauce producido por el embalse. Para evitar la construcción de pilas en medio del rio, ha sido necesario disponer un vano central de 324 metros que es el mayor construido en España hasta la fecha. Se presenta en el vídeo la recreación de la construcción de este puente, incluyendo las operaciones iniciales de tirantes anclados para sostenimiento del arco en fase de construcción. El proceso constructivo describe las características geométricas de las diferentes partes de la estructura ejecutada asi como la forma de construirla a base de encofrados y cimbras.

Ver documento

371 EL MUNDO INTERACTIVO

371-MAPA MUNDI INTERACTIVO

fuente:Instituto brasileño de geografía y estadística

Conocer los datos de cada pais del mundo se ha puesto muy fácil con el sitio web que tenemos al alcance de la mano. Se trata de una página de internet en donde se nos presenta un mapa con todos los paises del mundo. Una vez seleccionado el idioma que se desea, se puede señalar con el cursor cualquier pais del que se quiera obtener información. A partir de ese momento, es posible acceder a los diferentes niveles de información de ese país, señalando uno en la barra superior del menú. Asi obtendremos una síntesis de los datos principales o bien de datos de población, economía, etc. Si el pais es pequeño, puedes localizarlo utilizando la herramienta del zoom y la del encuadre que verás en la parte superior. En el apartado de «síntesis» puedes acceder al mapa del país y ver fotos.

Ver documento

370 BELLEZA DE LA ANTÁRTIDA

370-ANTÁRTIDALa Antártida es el continente situado en el Polo Sur que se encuentra ubicado por debajo del paralelo 60. Curiosamente es la zona del planeta con una altitud más alta sobre el nivel del mar, alcanzando un promedio de casi 2.000 metros. El punto más elevado es el Monte Vinson con 4.900 metros de altitud. Este continente es de una belleza inigualable debido a sus características geográficas y a las bajas temperaturas. La población humana oscila entre 1.000 y 4.000 personas a lo largo del año y pertenece a los diferentes organismos internacionales que tienen bases en este continente. La estructura rocosa del continente soporta un paquete de hielo de un espesor aproximado de 2.500 metros y está verificado un espesor máximo de 4.776 m medido desde la superficie del hielo hasta el sustrato rocoso de apoyo. Estos hielos permanentes representan una reserva de agua dulce equivalente al 80% del total del planeta.  Las temperaturas alcanzan en invierno los -90º C  y su humedad es de las más bajas del planeta. Solo un 2% de su superficie no está cubierta de hielo en la temporada de verano. Ofrecemos dos documentos en donde podremos ver datos y paisajes de gran belleza.

ver documento 1     ver documento 2

VALORACIÓN=

369 UN PASEO POR SAJONIA

369-PASEO POR SAJONIAEl Estado Libre de Sajonia es uno de los 16 estados federados de Alemania y se localiza en la parte sureste, haciendo frontera con la República checa al sur y con Polonia al este. El rio Elba surca estas tierras y los paisajes que se contemplan son de gran belleza. El término «estado libre» con el que se denomina (en alemán Freistaat Sachsen) tiene sus raices en la histórica república de Weimar. Las ciudades más importantes de Sajonia son Dresden y Leipzig. En el documento que se adjunta damos un paseo a lo largo del curso del Rio Elba pudiendo contemplar multitud de paisajes en sus riberas.

Ver documento