318 HISTORIA DEL ALMIRANTE BLAS DE LEZO

318-BLAS DE LEZOBlas de Lezo y Olavarrieta fué un marino vasco nacido en Pasajes, Guipúzcoa, en 1689. Alcanzó la fama en Cartagena de Indias al derrotar a la Armada inglesa cuando ésta puso cerco a la ciudad en 1741. El Rey de España lo ascendió a Teniente General de la Armada en 1734  y marchó a América como Comandante General de Cartagena de Indias. El gran mérito de este marino estuvo en la estratégica defensa de la ciudad que le permitió vencer al enemigo que contaba con unas fuerzas infinitamente mayores. El almirante inglés Vernon, contaba con 186 barcos armados con 2.000 cañones y 23.600 hombres mientras que Blas de Lezo solo disponía de 6 barcos y 3.830 hombres. Esta derrota fué silenciada por los ingleses para evitar la vergüenza de haber acuñado medallas conmemorativas, dando por hecho la toma de la ciudad. En las monedas se recogía a Blas de Lezo arrodillado ante Vernon y con la frase «la arrogancia española humillada por el almirante Vernon». Esta colosal derrota de los ingleses permitió el dominio de los mares por la Armada española hasta que lo perdió medio siglo después con la derrota de Trafalgar. La historia que aqui se nos muestra debe ser motivo de orgullo para España pero no hemos sabido aprovecharla. Adjuntamos también un video preparado por el Museo Naval sobre esta epopeya y un cuaderno con la historia en comic para niños.

Ver documento

Video: http://vimeo.com/82593898

BLAS DE LEZO EN COMIC

Inauguración de su estatua en Madrid:

http://abcblogs.abc.es/espejo-de-navegantes/2014/11/16/blas-de-lezo-mas-que-bronce/

317 MAR, HIELOS, BARCOS

317-NAVEGACIÓN MARÍTIMALos que conocen el mundo de la navegación marítima, saben que tienen que pasar por muchas vicisitudes debido a la climatología y al estado de la mar. Aquí podemos ver paisajes insólitos y a la vez bellos. Los hielos introducen dificultades en la navegación tanto o más que las que ocasionan los temporales y la mar brava. En todo caso, viendo estas fotografías, podemos comprobar la realidad de lo que hay que afrontar en muchos momentos de la navegación.

Ver documento

 

316 ITALIA CON MÚSICA

316-ITALIA CON MÚSICAPodemos dar un paseo por Italia oyendo esta bella canción. Su autor fué el gran tenor Enrico Caruso y su título «te voglio bene assai» (te quiero tanto) interpretada aquí por Luciano Pavarotti. Mientras nuestros ojos se llenan de imágenes de lugares, que posiblemente hayamos visitado alguna vez, nuestros oidos se deleitan con esta canción magistralmente interpretada por un cantante excepcional. La canción está llena de sentimientos que te hacen soñar y te transportan al lugar que se va describiendo. Si quieres conocer la letra de la canción puedes verla en el documento nº 2

Ver documento nº1

Ver documento nº2

315 BIOGRAFÍA DE MARGARET THATCHER

315-MARGARET THATCHERAcaba de fallecer una mujer que revolucionó la política. Se trata de Margaret Hilda Roberts, conocida por todos como Margaret Thatcher casada con el hombre de negocios británico Denis Thatcher. Nació en 1925 y se graduó en la licenciatura de Química y posteriormente en Derecho. Su primer cargo público lo obtuvo en 1959 cuando salió elegida diputada por el Partido Conservador en las elecciones de ese año ganadas por su Partido. La firmeza de sus convicciones le lleva en 1975 a ser elegida líder del Partido Conservador y a alcanzar el puesto de «Primer Ministro» en las elecciones de 1979. Su política firme y decidida le dió el sobrenombre de la DAMA DE ACERO. Dos acontecimientos de su vida política la marcan definitivamente. Uno la decisión de declarar la Guerra a Argentina por la invasión de las Islas Malvinas en 1982. Otro la firmeza en las negociaciones con los sindicatos frente a la huelga de los mineros del carbón de 1984 que duró un año. Consiguió doblegar el gran poder que tenían los sindicatos haciendo que desistieran y volvieran al trabajo.

Ver documento

 

314 NUNCA OLVIDAR

314-NUNCA OLVIDARLa ciudad de Nueva York es conocida por los grandes rascacielos que se levantan en la isla de Manhattan. Los más conocidos, por ser los edificios más altos del mundo en 2001, eran las «Torres Gemelas». Estos rascacielos pertenecían al complejo WORDL TRADE CENTER y fueron inauguradas en 1973. Como sabemos el atentado terrorista del 11 de Septiembre de 2001 provocó la destrucción de ambas torres produciendo una gran consternación en todo el mundo. Esta presentación que ofrecemos se ha realizado en recuerdo de lo ocurrido y en ella se pueden ver imágenes espectaculares de la construcción de dichas torres. También contemplamos escalofriantes fotografías del atentado y de las gentes que se encontraban en la zona, asi como de los bomberos y policías que trataron de ayudar en circunstancias tan trágicas. Vemos caras de desesperación y desolación que reflejan el sufrimiento vivido por los protagonistas.

Ver documento

313 JARDINES EN EL VATICANO

313-JARDINES DEL VATICANOEl Vaticano es conocido exteriormente por la Plaza de San Pedro con la columnata de Bernini a ambos lados y la cúpula del templo en lo alto. Por supuesto que las visitas se realizan siempre al interior del templo. También son muy visitados los museos vaticanos. Pero es casi desconocido lo que existe detrás del Templo. Los que hemos tenido ocasión de dar un paseo rodeando los muros, sabemos que la parte trasera es una colina. Pues bien, tras esos altos muros que encierran la Basílica de San Pedro, hay unos hermosos jardines y dependencias varias que no son accesibles al público. También está ubicada en esa zona la estación de ferrocarril que se utiliza solo de forma particular. Invitamos a contemplar esta parte desconocida del Vaticano.

Ver documento

312 TEMPLO DE LA SAGRADA FAMILIA

312-TEMPLO SAGRADA FAMILIA DE GAUDÍEl Templo de la Sagrada Familia está ubicado en Barcelona y fué consagrado como Basílica Menor en el año 2010 por el Papa Benedicto XVI. Este Templo se empezó a construir en el año 1882. El arquitecto que inicia la construcción fué Francisco de Paula Villar y cuando se produce su dimisión, Gaudí se hace cargo de la misma a la edad de 31 años. Ya se había construido una parte de la Cripta subterránea. Empieza por modificar radicalmente el proyecto inicial para darle un sello propio, mucho más ambicioso y original. El proyecto consta de varios conjuntos de torres que sumarán un total de 18. Por un lado hay 12 que representan a los Apóstoles, entre las que se encuentran las ya construidas. Luego otras 4 de más altura que representan a los 4 evangelistas. Habrá otra mayor que las anteriores, construida sobre el ábside, que representa a la Virgen María y finalmente la más alta que remata todo el templo, que representará a Jesucristo. Aqui podemos ver multitud de detalles de lo construido hasta la fecha que ponen de manifiesto la grandiosidad de la obra proyectada por el genial Gaudí. Se puede contemplar el interior de la Basílica en el vídeo mientras escuchamos el Ave Maria.

VIDEO

Ver documento

311 SERENATA DE SCHUBERT

311-SERENATA DE SCHUBERTFranz Schubert fue un músico nacido en Viena en 1797, murió joven a los 31 años. Está considerado como el introductor del Romanticismo musical en el siglo XIX. Compositor de breves piezas llamadas «lieder» que en su tiempo fueron equivalentes a lo que hoy son las canciones modernas. A los 11 años entró como cantor en la Capilla Imperial. Debido a su vida bohemia, compartida con numerosos artistas de la época, su nombre dió origen al término «schubertiadas» que definía este tipo de reuniones. Escuchamos su famosa obra SERENATA, compuesta para violín, mientras contemplamos paisajes con bellas imágenes de árboles y arbustos en flor.

Ver documento

 

310 MADRID Y SUS PUENTES EN EL SIGLO XIX

310-MADRID SIGLO XIXComo todas las grandes ciudades, Madrid ha evolucionado mucho en el último siglo. Viendo las imágenes que se nos presentan, correspondientes al siglo XIX, la evolución ha sido espectacular. Se hace un repaso a todos los puentes sobre el rio Manzanares y se puede contemplar la historia de algunos de los que ya no existen. Llama la atención el oficio de lavanderas de la época y se puede uno imaginar lo que suponía ir a la ribera del Manzanares para hacer la colada. Eso si que supone una evolución si lo comparamos con la forma de lavado automático que hoy se hace en cada casa. Poca gente debe quedar en España que tenga que ir al rio a lavar la ropa. Pocos saben que el nombre del rio de Madrid fué Guadarrama antes de que el duque del Infantado le cambiase el nombre en el siglo XVII.

Ver documento

309 PINK FLOID

309-PINK FLOIDLa música del Grupo PINK FLOID inició su andadura en 1973. Se cumplen ahora 40 años y sigue siendo una referencia en la música moderna. Podrá gustar más o menos pero es de justicia reconocer que este grupo musical ha calado en gente joven y no tan joven. En el album que se presenta, las letras recogen aspectos profundos de la condición humana como la avaricia, el envejecimiento, la muerte y la enfermedad mental. Este último tema está inspirado en el deterioro mental que sufrió Barrett, miembro del grupo y principal compositor en la primera etapa de la banda. Esta música es considerada de tipo conceptual y con apoyo en letras muy filosóficas. De esta manera se trata de indagar en los temas trascendentes de la vida.

Ver documento